¿Cuál es el verdadero enemigo de los taxistas?
- María Alejandra Beltrán
- 12 may 2017
- 2 Min. de lectura
Después de la marcha en contra de las plataformas de servicios especiales a la que asistieron más de 2 mil taxistas el día de miércoles 10 de mayo, es innegable que las plataformas como Uber y Cabify no son sus verdaderos rivales, sino las nuevas tecnologías.

La batalla que los taxistas están librando parece ser interminable y el blanco número uno es UBER, el ministerio de transporte y el gremio de taxistas han pasado peticiones a minTIC para que hagan que las aplicaciones se detengan, pero seamos honestos, estas siguen de pie y hasta con mayor demanda. Mientras tanto, lo único que logran los taxistas con el paro es hacer más bulla, empeorar el tráfico de la ciudad y hacer que los usuarios se indispongan más ante el servicio que prestan.
Lo que ofrecen las plataformas ilegales y por lo que están ganando la batalla de la demanda es: un sistema de rastreo satelital que le permite al usuario tener la certeza de la ruta que se escoge, alternativas de pago confiables (tarjetas de crédito), información respaldada por otros usuarios y por la aplicación acerca del conductor además de un servicio cordial e incondicional.
El gobierno, que entre otras cosas parece santo de iglesia con tanto que le han pedido que regule las aplicaciones, ha admitido que una alternativa para los taxistas es que eleven los beneficios del servicio que ofrecen, adoptando una modalidad digital como las de Uber o cabify que permita que los usuarios tengan más posibilidades de pago, de rastreo satelital, como lo ofrece Waze, y un incremento en la calidez al prestar el servicio.
Así que si los taxistas quieren ganar la pelea tienen una de dos, mejorar el servicio y calidad humana, además de implementar nuevas tecnologías para generar confianza en el usuario o seguir esperando que del cielo del gobierno les caiga una regulación fuerte a las plataformas digitales ilegales.
Comments