top of page

Recordando a Gustavo Cerati

  • Yeison Gonz/ @tramavulgar
  • 12 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Especial | Homenaje

Recordando a Cerati

Hoy se conmemora el cumpleaños de una de las leyendas del Rock en Español de todos los tiempos, Gustavo Cerati. Hace tres años partió de este mundo terrenal pero nos ha dejado un legado muy importante y que no se debe ignorar en la música Latinoamericana.

Dándose a conocer con Soda Stereo a comienzo de los 80’s Gustavo lideró una de las bandas más importantes del Rock en Español con influencias del Rock británico, de bandas como The Cure y The Police, crearon su sonido conquistando primero a su país Argentina y después el resto de Latinoamérica. Desde el segundo álbum de la banda se podía observar un Gustavo Cerati como un personaje que haría grandes cosas al par de sus voz y guitarra.


Tomada de: https://co.pinterest.com/pin/344947652691040282/


En los 90’s en la cima de la fama, para Soda Stereo y Cerati le es permitido experimentar nuevos sonidos como lo podemos ver en el álbum Dynamo y Sueño Stereo. También Cerati decide hacer su primer trabajo en solitario con su álbum Amor Amarillo.


Amor Amarillo: Un disco inspirado en el amor hacia su hija Lisa, tanto es así que Cerati compuso una canción con el nombre de ella “Lisa tiene un amor de ultramar, brilla en la oscuridad”, un amor puro como el sol. También nos muestra tintes de sonidos experimentales con pinceladas de Pop-Rock.

Bocanada: Es considerado por muchos como el mejor álbum de Rock en Español de la historia, pero para no entrar en discusiones, se puede decir que es un excelente álbum lleno de psicodelia, espiritualidad y amor.


Con este álbum Cerati comienza a tomar sonidos electrónicos de los años 90’s, aunque es en “Siempre es Hoy” donde da a conocer su gusto por la Electrónica. (Hay que recordar que tenía un grupo de Electrónica llamado Plan V)


+Bien: Fue un soundtrack de una película llamada con el mismo nombre, en el cual Cerati participó realizando once cortes, además aparece actuando en la cinta.


Siempre es Hoy: Un álbum con sonidos Pop-Electro siendo un disco más alegre y no tan experimental al que estábamos acostumbrados. Se podría decir el álbum polo a tierra de lo que llevaba en su carrera como solista.


Ahí Vamos: Un disco por excelencia 'rockanrolero', con muchas guitarras al tope de la distorsión, también no faltan las canciones románticas en este disco, siendo estas las más famosas. De este álbum salieron canciones como Adiós, Me Quedo Aquí, Crimen, Lago en el Cielo (la mejor canción compuesta para él en toda su carrera), y La Excepción.

Fuerza Natural: En una entrevista dijo: “Si yo me retirara en este momento, aunque no es factible. Me iría feliz por Fuerza Natural”. Con sonidos autóctonos del cono sur mezclados con Rock nos hace viajar en cada canción a lo más profundo de los paisajes latinoamericanos y hasta el más allá del Universo.

Porque su legado no morirá si se escucha.

Por: Yeison Gonz / @tramavulgar

Para finalizar una playlist de Gustavo Cerati, disfrutenla:

Comentarios


  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Facebook Long Shadow
De tu interés... 
Síguenos en redes sociales. 
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Black Instagram Icon
  • Facebook - Black Circle
  • Black Twitter Icon

© 2017 by 

Revista Tendencia Colombia.

ALIADO: 

Producción Latinoamericana.

bottom of page