top of page

¿Cómo jugarle a Brasil?

  • Juan Camilo Castillo
  • 5 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Martes 5 de septiembre de 2017, 3:30 pm hora colombiana, Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, en ese momento la Selección Colombia estará jugando un partido clave para aspirar a clasificar al mundial de Rusia 2018 ante la Brasil invicta y lujosa de Tite, un partido que en la previa de esta fecha de eliminatorias no parecía tan importante, pero que un empate flojo en Venezuela, adquirió un tinte decisivo.

Si, literalmente es un caucho, se estira para atacar y se repliega rápidamente para defender. La idea consiste en moverse vertical y lateralmente para siempre tener la mayor cantidad de hombres en la zona donde está el balón. Si la pelota está en zona 1, atrás, donde se defiende, vas a ver a la línea de 4 intacta en el fondo, a Coutinho y Neymar tirados atrás para formar una línea de 5 en el medio junto a esos 3 volantes de contención posicionados en la mitad. Un 4-5-1 con un punta arriba solo, usualmente es Gabriel Jesús, aunque los rumores indican que contra Colombia será Firmino, que no es menos y viene haciéndolo fantástico en ese puesto desde que Klopp decidió ponerlo ahí en el Liverpool.

Cuando ataca, cuando el balón está en zona 2 o 3, se estira. Ahí Alvés y Marcelo/Felipe Luis suben y forman una línea de 5 junto a los 3 volantes de contención y Coutinho y Neymar se alinean al lado del punta, formando 3 arriba, un ataque con extremos que mata a cualquier defensa. Te ahogan para robarte el balón y después con transiciones rápidas y dinámica te liquidan arriba.

Si Colombia no es consciente de esto y sale a atacar sin tomar precauciones, no hay mucho por hacer. Ojo, no es ser 100% defensivo, solo es cuestión de no salir a buscar la victoria cínicamente. Ojalá se haya aprendido algo de aquella dolorosa eliminación en el mundial 2014, cuando se puso a Guarín por Abel para ser más ofensivo, algo que evidentemente terminó siendo un error.

El pase filtrado y el problema de la marca

He ahí el gran dilema de Pékerman. Se rumora que no jugaría Casemiro, de igual manera esos 3 de contención en el medio, Paulinho, Augusto y Fernandinho, son unas fieras y para ganar el partido hay que encontrar una forma de filtrarlos. Para eso, a priori, el más indicado es Abel Aguilar para que juegue al lado de Sanchez, pues tiene buen pase corto y puede cumplir con esa tarea. Ahora, no nos mintamos tampoco, Abel mucha marca no tiene y suele “pechear” bastante los partidos. Si es uno de esos días donde el jugador del Cali no ve una o se amilana por las patadas que le van a pegar los brasileros, Colombia está perdida. Cuesta poner una responsabilidad tan grande en él, aunque es hombre de confianza de Pékerman y seguro le dará esa responsabilidad.

La alternativa sería poner a Barrios, que no tuvo un buen partido en Venezuela, pero la viene rompiendo en Boca. Con Sánchez y Barrios habría más marca, el problema es que ninguno de estos tiene el pase corto de Abel Aguilar que tanto se necesita para filtrar a los 3 del medio de Brasil. Gran dilema para Pékerman.

Los laterales

No es un secreto para nadie el bajo rendimiento de Arias en la selección. La verdad juega porque no hay más. El tema es que tendrá a Neymar jugando por su costado. Así que, o Arias juega bien y pone lo que tiene que poner (además de que sus compañeros lo ayuden con los relevos, obviamente) o Neymar se va a hacer un picnic en Barranquilla. Del otro lado la situación tampoco es muy alentadora, juega Fabra, si, ese que es una bestia domingo tras domingo comiéndose el carril izquierdo en Boca, pero que cuando tiene que defender falla bastante. Por su lado irá Coutinho o en el mejor de los casos William. Es igual que con Arias, si Fabra no se agranda y sus compañeros no lo ayudan, Colombia también va a sufrir toda la tarde por ese costado.

“Nosotros somos un equipo sano, que juega y deja jugar” – Pékerman

Don José, se entiende que de pronto lo que usted quiso decir es que Colombia es un equipo honesto y legal en la cancha, tampoco es cuestión de llevar sus palabras a la exageración pura y matarlo a críticas, pero para ganarle a Brasil no creo que el calificativo correcto para usar sea “sano”. Acá hay que tener jerarquía, ya se vio en el 2014 que, ante un equipo flojo de Brasil, esa jerarquía no se tuvo. Tampoco en la Copa América 2015 ante Argentina y mucho menos en la Centenario 2016 contra Chile.

Eso sin mencionar que en estas eliminatorias, Colombia no pudo en los 2 partidos contra Argentina y tampoco en los 2 contra Uruguay. Está claro, contra los grandes nos cuesta y si hay una cuenta pendiente para Pékerman es esa: ganar en los partidos más importantes. ¡Qué lindo sería ganar hoy contra Brasil¡

Commentaires


  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Facebook Long Shadow
De tu interés... 
Síguenos en redes sociales. 
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Black Instagram Icon
  • Facebook - Black Circle
  • Black Twitter Icon

© 2017 by 

Revista Tendencia Colombia.

ALIADO: 

Producción Latinoamericana.

bottom of page