top of page

De rueda a Lillo, ¿Es conveniente el cambio de Director Técnico para Nacional?

  • Juan Camilo Castillo
  • 27 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Después de ganar una Copa Libertadores y una liga local, Reinaldo Rueda ha decidido renunciar a su cargo como director técnico del equipo más ganador del Fútbol Colombiano. El español Juan Manuel Lillo, técnico que no es muy bien recordado en el país por su mala experiencia dirigiendo a Millonarios en 2013, fue nombrado como su reemplazo, pero, ¿de verdad es conveniente este cambio para Nacional?

Fotografía: ARCHIVO ETCE

En alguna ocasión, el gran Pep Guardiola, quien fue dirigido por Lillo en el 2006, lo catalogó como el mejor entrenador que había tenido en su carrera. Esto, sumado a su poética forma de expresarse y sus conferencias de prensa que parecen más cátedras en una universidad, hacen de Juan Manuel Lillo un personaje bastante interesante.

El meollo del asunto es que, a pesar de su amplio vocabulario y sus renombradas recomendaciones, Lillo ha dirigido 14 equipos en el fútbol profesional y más allá de un ascenso con el UD Salamanca en 1994 y una Copa América con Chile como asistente de Jorge Sampaoli, nunca ha logrado ganar un título en primera división.

Este parece otro capítulo más de esa dualidad que tanto ha dividido al fútbol en las últimas décadas: estéticos vs resultadistas, liricos vs rústicos, violinistas vs realistas, Menotti vs Bilardo, Guardiola vs Mourinho. Que le den el nombre que quieran, la realidad es que, más allá de que unos le den más importancia al medio y otros al fin, las victorias son las que dictan el éxito y la credibilidad en este deporte, aspectos de los que Lillo carece.

Un DT que nunca ha ganado un título no parece el indicado para Nacional, pues este es un gran proyecto que se sustenta en las victorias a corto plazo. Además, no todo ha sido color de rosa en los últimos días en la institución verdolaga. Los rumores de un posible conflicto interno entre los dirigentes a raíz de la salida de Reinaldo Rueda se hacen cada vez más fuertes y el ambiente actual no parece fácil de manejar.

A diferencia de otros grandes del Fútbol Colombiano, Nacional no jugará torneos internacionales en los próximos 6 meses y tendrá que esperar hasta el 2018 para volver a competir en la Copa Libertadores. Por lo pronto, el equipo antioqueño necesitará de buenos resultados rápidamente para calmar las aguas, en lo que será un gran desafío para el técnico español de 51 años.

Commenti


  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Facebook Long Shadow
De tu interés... 
Síguenos en redes sociales. 
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Black Instagram Icon
  • Facebook - Black Circle
  • Black Twitter Icon

© 2017 by 

Revista Tendencia Colombia.

ALIADO: 

Producción Latinoamericana.

bottom of page