top of page

Gigante, Rigoberto. Lo de hoy fue una verdadera hazaña.

  • Juan Camilo Castillo
  • 9 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

El ciclista colombiano de 30 años ganó la etapa reina del Tour de Francia 2017 en una actuación épica y un final que tuvo que decidirse por foto finish. Ah, y como si esto fuera poco, Rigoberto además tenía un cambio roto.

Foto finish de la etapa nueve del Tour de Francia.

El ciclista más carismático, el de las frases graciosas y las groserías en televisión, ese que tanto nos hace reír, pero a la vez nos identifica. Un personaje encantador. Su historia pocos la conocen, nacido en Urrao, Antioquia, con tan solo 14 años sufrió en carne propia la violencia que azotaba al país. Su padre fue asesinado por paramilitares, obligando a Rigo a volverse el hombre de la casa a muy temprana edad y cuidar de su mamá y su hermana.

Esa verraquera, ese perrenque, como dicen las abuelas, fue la que lo guío por la vida, enseñándole a soportar condiciones de dolor extremo y a aguantarse las duras y las maduras. Ese precisamente es su estilo al correr, el del sacrificio y el aguante. Así ha logrado dos segundos lugares en la general del Giro de Italia y una que otra vez competirle a los grandes en las diferentes competencias del calendario ciclístico.

Hoy fue uno de esos días. En una etapa especial que tuvo la caída de uno de los favoritos, el australiano Richie Porte y la quedada en el camino de Nairo, quien no pudo aguantar el ritmo de Froome y compañía, fue otro colombiano el que nos hizo alegrar.

A Rigoberto se le rompió un cambio en medio de la etapa, pero, ¿qué significa esto y por qué es algo que genera aún más admiración? Urán tuvo que soportar la última parte de la carrera con un cambio de la parte trasera de su bicicleta roto, aquel que hace que la cadena rote entre los piñones de la misma, es decir, ya no tenía capacidad para variar las relaciones a la hora de hacer el sprint.

De esta manera, Rigo tuvo que tomar una decisión clave, era hacer el sprint con el 53x11, que es una relación durísima de pedalear, pero con la que se avanza bastante o con el 38x11, una relación más suave, pero con la que no se avanza casi. Eran los dos extremos y Urán escogió el primero, el 53x11, esa relación en la que pocos logran si quiera arrancar a pedalear por la dureza de la misma. Una verdadera gesta de valientes que le da aún más crédito a la victoria del colombiano.

Bajo esas condiciones, Rigo aguantó el ritmo de los favoritos tanto escalando como descendiendo y en un sprint final disputó un mano a mano con Warren Barguil, ciclista que ya le había ganado una etapa a Urán en la Vuelta a España. Como la vida da revancha, esta vez fue Rigoberto quien se alzó con el triunfo en medio de un apretado final, en el que se tuvo que recurrir al foto finish para decidir.

Ahora Urán se ubica 4to en la general a 55 segundos del líder Froome. Nairo, por su parte, es 8vo de la misma a 2:13 y el futuro se ve complicado para él. Pero este no es día para hablar de decepciones, sino para disfrutar, pues esta no solamente fue una gran carrera de Rigoberto y el triunfo número 16 para Colombia en el Tour de Francia, esta fue, teniendo en cuenta la condiciones de la etapa, una verdadera hazaña. Gracias, Rigoberto.

Comments


  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Facebook Long Shadow
De tu interés... 
Síguenos en redes sociales. 
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Black Instagram Icon
  • Facebook - Black Circle
  • Black Twitter Icon

© 2017 by 

Revista Tendencia Colombia.

ALIADO: 

Producción Latinoamericana.

bottom of page